martes, 16 de diciembre de 2014

Engorda la cerveza realmente?

¿La cerveza engorda tanto como dicen? 5  La cerveza es una de las bebidas preferidas para esta época del año, y es que cuando el calor aprieta es un buen revulsivo contra sus efectos. Pero muchas son las dudas que nos surgen frente a esta bebida, y es que muchos consideran que es la causante de esos kilos de más. Desde Vitónica vamos a ver si la cerveza engorda tanto como dicen. La cerveza es una bebida que el ser humano viene consumiendo desde siglos. Se obtiene a partir de la cebada, una materia prima natural que nos aporta infinidad de beneficios. Pero siempre se ha achacado a la cerveza que su consumo nos engorda. Recientes estudios aseguran que una caña de cerveza solamente contiene 90 calorías, por lo que...

viernes, 12 de diciembre de 2014

Por que la corona se bebe con limón?

Cerveza Corona o Coronita con limón La  cerveza Corona es sin duda una de las más vendidas del mundo, actualmente pertenece al Grupo Modelo que comercializa entre otras: la cerveza Victoria, Modelo, Estrella, Barrilito o Pacifico. Una cerveza tipo lager y con un volumen de alcohol normalito, 4,6% para ser exactos. Personalmente me parece una cerveza que no destaca, tiene poco sabor y sin embargo goza de una fama espectacular, principalmente gracias al marketing, ya que en algún momento de la historia a alguien se le ocurrió colocar un rodaja limón y esto se acabó convirtiendo en su signo distintivo. El por qué se sirve la cerveza Coronita con limón ha dado lugar a no pocas especulaciones y teorías peregrinas,...

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Datos básicos para disfrutar la cerveza

El vino no es la única bebida que necesita de recipientes adecuados para su servicio. Eligiéndolos bien será posible disfrutar de las características de la cerveza al máximo. En esta oportunidad, te damos algunos datos importantes a la hora de elegir los artefactos ideales para tu cerveza. En primer lugar, los recipientes de cristal son la mejor alternativa. Te permiten disfrutar más de su color y brillo. Además, a medida que la cerveza gana cuerpo o graduación, es necesario utilizar recipientes de mayor embocadura, para que el líquido se oxigene mejor y se desarrolle todo el potencial aromático. Por otra parte, los recipientes deben estar fríos, pero nunca escarchados, pues el exceso de una temperatura baja modifica...

lunes, 8 de diciembre de 2014

Consejos para acompañar las cervezas

BEBIDAS Consejos para acompañar tu cerveza de buenas comidas Conoce algunos datos para saber elegir los sabores que acompañarán tus cervezas. 54 La cerveza puede tener grandes acompañantes si se sabe elegir. A continuación, te damos algunos datos para disfrutar de una mesa muy atractiva este fin de semana. En primer lugar, no combines las comidas con cervezas demasiado fuertes. Estas se deben contrastar o complementar, de lo contrario, la comida puede perder sus propiedades. El equilibrio debe existir entre el sabor y el aroma, sin que sobresalga la bebida o los alimentos. La cerveza rubia va muy bien con el picante, ya que alivia el paladar, mientras que las cervezas suaves son buenas acompañantes de ensaladas y platos...

viernes, 5 de diciembre de 2014

Importancia de la espuma en la cerveza

Conoce cómo la espuma de la cerveza aporta a su calidad y a mantener su complejidad aromática. Una buena y densa espuma siempre será una señal de una buena cerveza. Pero, ¿cuáles son las características de la espuma que la hacen un componente importante para la calidad de esta bebida? Conócelas aquí. La espuma varía según el tipo de cerveza. Puede ser grande y voluminosa, que incluso se salga de los bordes del vaso, o bien una espuma suave y de textura más cremosa, como la de las cervezas stouts (la clásica Guiness). Incluso se pueden diferenciar por el tipo de marcas que dejan en el vaso, si son más definidas, van dejando anillos y las menos consistentes, dejan sólo algunas manchas. La espuma es producida por burbujas...

martes, 2 de diciembre de 2014

Cervezas con Frutas

Este tipo de variedad consiste básicamente en cervezas elaboradas artesanalmente, a las que tras su tradicional proceso de fermentación se les añade cierta cantidad de una fruta escogida, por unas cuatro a seis semanas, de manera que la cerveza macere la fruta y así tome el color de ésta y adquiera algunos tonos de su aroma. Luego, antes de embotellar, la fruta es retirada. Las frutas más utilizadas para macerar en cerveza sonduraznos, damascos, manzanas, frutillas, guindas y arándanos. Claro está que mientras más oscura es la fruta,mayor es el cambio de color que experimenta la cerveza. En cuanto al gusto, no se trata de una invasión del sabor de la fruta, si no que darle un ligero tono de la fruta escogida a la cerveza. Ahora...

domingo, 30 de noviembre de 2014

Tipos de Cervezas

Fermentación baja (Lager) Son en general cervezas claras, aunque también hay algunas oscuras con marcado sabor a lúpulo y refrescante. Para estas cervezas se utiliza levadura que actúa a baja temperatura de 6 a 10° C y al final de la fermentación la levadura se deposita en el fondo del tanque fermentador. Las cervezas Lager son las de mayor consumo a nivel mundial. Principales tipos de cerveza Lager. Pilsner: Una Lager dorada, clara y ligera; es la cerveza por excelencia. Se elabora con malta clara. El contenido alcohólico es la única diferencia entre sus distintos tipos. Su contenido alcohólico va de los 4.0 a 5.0% en volumen. Contiene aproximadamente 45 Kcal cada 100 ml. Vienna: Cerveza de color café rojizo por los tipos de...

lunes, 24 de noviembre de 2014

Lo bueno de Beber cerveza y lo malo también =)

Pro y contra de beber cerveza Pro Salud cardíaca Un estudio europeo descubrió que tomar una pinta de cerveza al día reduce el riesgo de contraer una enfermedad cardíaca en un 31%, al incrementar las lipoproteínas de alta densidad (conocidas como “colesterol bueno”). Diabetes Las personas con diabetes que beben cerveza moderadamente tienen menos posibilidades de padecer una enfermedad cardíaca coronaria y también menos chances de desarrollar diabetes de tipo 2 [/align] Salud cerebral Los adultos mayores de 65 años que toman de 1 a 6 pintas de cerveza por semana, muestran menor riesgo de contraer demencia que aquellos adultos de la misma edad que toman en exceso o no toman en absoluto. [/align] Salud...

sábado, 22 de noviembre de 2014

Secretos

Dueño de cervecería revela el secreto para beber sin embriagarse El secreto para consumir grandes cantidades de alcohol sin embriagarse ha sido revelado por, Jim Koch, dueño de una cervecería en Estados Unidos (EE.UU). Hombre tomando cerveza Jim dijo a la revista "Esquire" que el truco para no embriagarse fue descubierto por un doctor en bioquímica quien es amigo suyo y que es experto en fermentación de cerveza. Jim asegura que el truco consiste en consumir levadura seca, de la que venden en cualquier supermercado, antes de comenzar a beber, pues su efecto permite que menos alcohol llegue al cerebro y al resto del cuerpo, por lo que el efecto de ebriedad es casi nulo. Y es que la levadura produce una enzima llamada ADH, que...

viernes, 21 de noviembre de 2014

Sin Restriccion bebidas

Bueno mi gente a beber se ha dicho sin restriccion de horarios... L...

viernes, 7 de noviembre de 2014

Tips

10 consejos para beber sin emborracharte Se dice que el alcohol, si se consume moderadamente, aporta beneficios al estado de ánimo. Lo cierto es que disminuye la rapidez del sistema nervioso y, si se consume en exceso, puede provocar diferentes tipos de malestares, provocar accidentes e incluso causar un coma etílico o una cirrosis, a largo plazo. Bebe despacio: La velocidad influye tanto como la cantidad que se consume. Entre más rápido se beba, los efectos en el organismo serán más notorios. Se puede aplicar el concepto de trago estándar por hora, ya sea una cerveza o una copa de vino. Come bien: Si se tiene el estómago lleno, será un buen colchón para las bebidas, pues se formará una película protectora que retardará sus...

Page 1 of 3123Next

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | Best Buy Printable Coupons